lunes, 23 de febrero de 2009

La bobadilla de Alcaudete (JAÉN)

La Bobadilla, es un pueblo perteneciente al municipio de Alcaudete en la Provincia de Jaén. Jaén, es una provincia que pertenece a la Comunidad Autónoma de Andalucía/País Andaluz, en el sur de España.
Cuenta con mas de mil doscientos habitantes, aunque en la década de los cuarenta, pasó de cuatro mil, está situada en la vertiente oeste del Cerro de Vega, a 37º 39´45´´ de latitud y a 0º 24´54´´ de longitud, en la Campiña alta del Guadalquivir (Jaén), a la entrada de un golfo geosinclinal (depresión de Alcaudete (Jaén) y Priego de Córdoba), que se abre entre Martos (Jaén), y Baena (Córdoba), configurado al este, sur y oeste por un semicírculo motañoso perteneciente a la Cordillera Subbética, formada por las sierras de la Grana, Caracolera, Chircales, Ahillos (1455 m.), Caniles, de los Judíos, Alcaide, de Baena y de La Lastra. Su hidrografía está constituida por el río Salado de Porcuna y por un abanico formado por los rios Víboras, Caicena o Almedinilla, Salado de Priego y Zagrilla que forman la cabecera del Guadajoz
Dista de Alcaudete 19 Km por el mejor acceso, 15 Km por la carretera menos cuidada y entre 10 y 12 Km por el antiguo Camino Real de Granada, calzada romana. Se encuentra a 16 Km de Martos y a 40 Km de Jaén.




En la Bobadilla es muy abundante la recogida de la aceituna, ya que casi todo su entorno esta rodeado de Olivos, la época más abundante de la recogida de aceitunas es en Diciembre; allí casi la mitad de la poblacion se dedica al cuidado del paisaje, mientras que otro tanto porciento solo se dedican a ello en la época de recogida.




Estos son algunos de los lugares de la Bobadilla :


-LA FUENTE:



-LAS TIERRAS QUE SE OBSERVAN DESDE ALGUNAS VIVIENDAS:





-UNAS DE LAS PLAZAS DEL PUEBLO(LA DE ARRIBA CONCRETAMENTE) :


VISTA COMPLETA DEL PUEBLO DESDE LA SIERRA:


miércoles, 11 de febrero de 2009

Raulitoo!!



Raúl González Blanco (Madrid, España, 27 de junio de 1977), conocido como Raúl, es un futbolista español que juega de delantero en el Real Madrid desde que debutó en el fútbol profesional en 1994. Es considerado por muchos analistas y aficionados, merced a sus logros deportivos y goleadores y a su larga permanencia en la élite mundial, uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Es el actual capitán del equipo. Lo ha sido también de la Selección de fútbol de España con la que ha jugado 102 partidos marcando 44 goles, convirtiéndose, así, en el máximo goleador de la misma a partir de 2003.Ha representado a España en tres mundiales de fútbol (Francia 1998, Corea-Japón 2002 y Alemania 2006) y dos eurocopas (Holanda-Bélgica 2000 y Portugal 2004).
Su dilatada trayectoria y entrega a los colores de su club y de la selección hace que sea considerado como un símbolo para el madridismo y un amplio sector de la afición española.
Raúl es actualmente el máximo goleador de la historia del Real Madrid (superando a Alfredo Di Stéfano)con 312 goles. Así mismo, es el máximo goleador en activo de la Liga con una distancia considerable sobre el siguiente.
Con 64 goles es el máximo goleador de la Liga de Campeones y el máximo goleador de la historia en competiciones europeas con 66 goles.Su larga y exitosa carrera lo convierten en uno de los jugadores españoles que han sido más relevantes en el panorama futbolístico internacional.
Raúl ha lucido siempre el número 7 en su camiseta (con excepción del Mundial del 1998 y de la Eurocopa 2000, donde jugó con la Selección Española usando el número 10 y la temporada 94/95 en la que jugó con el número 17 en el Real Madrid).


La celebración más repetida por el jugador consiste en besar su anillo de matrimonio, en reconocimiento a su esposa Mamen Sanz. Un gesto que ha ido acompañando por un doble golpe en el pecho como dedicatoria a sus hijos.
Más recientemente el jugador añadió a la celebración un gesto en el que se señalaba el dorsal con los dos pulgares apuntando hacia su espalda. Este nuevo gesto apareció a raíz de su no convocatoria con la Selección y se ha mantenido desde entonces. Muchos han querido ver en él una forma de reinvidicarse.




http://www.youtube.com/watch?v=7DHTxpHPMFA




http://es.wikipedia.org/wiki/Raúl_González

Preseentaciión !

Hola este es el blog de Paula y de Esther!
En este blog escribiremos sobre las cosas que nos gustan y queremos compartir con todos vosotros!
Esperamos que os guste mucho y que disfruteis con nuestras entradas.
Un besito!^^

jueves, 5 de febrero de 2009

eel cantto deel locoo !


El Canto del Loco, es un grupo español, su estilo de música se encuentra dentro del pop rock.

Fue creado en 1994 por
Dani Martín e Iván Ganchegui (que más tarde abandonaría el grupo, en 2002), aunque los cinco componentes finales no estarían reunidos hasta unos años después. Tras cinco albunes El Canto del Loco ha conseguido vender más de un millón de copias en el mercado, convirtiéndose en uno de los grupos musicales más importantes del panorama español actual.
Han recibido tres nominaciones a los
MTV Europe Music Awards en la categoría de "Mejor artista español", de las cuales han ganado en dos ocasiones, y fueron galardonados con dos Premios Ondas de Música en las categorías de "Mejor artista en directo" (2004) y "Mejor artista o grupo español" (2005).

Origen del grupo:

Los orígenes del grupo se encuentran en la escuela de arte dramático Cristina Rota, donde Dani Martín estudiaba desde 1994, cuando tenía 18 años. Allí conoció a un chico llamado Iván Ganchegui, que tocaba la guitarra y con el que, tras descubrir que ambos compartían los mismos gustos musicales, montó un grupo. Ambos eran admiradores de la banda
Radio Futura y sobre todo de su canción El canto del gallo, lo que les llevó a bautizar el grupo como El Canto del Loco y, el día antes de su primer concierto, David Otero, primo de Dani, se unió al grupo. Poco después, la baterista y el bajista decidieron abandonar el grupo. En sustitución de la baterista, apareció Jandro Velázquez, un electricista. Chema Ruiz, un cántabro que estudiaba fisioterapia en la universidad de David y que era amigo de un amigo suyo, ocupó el puesto de bajista. A partir de entonces, los cinco componentes comenzaron a reunirse en una nave industrial de Algete (Madrid) para ensayar y sus amigos les servían de críticos.

Comienzos y primeros álbumes :

Un año después, grabaron una
maqueta y comenzaron a enviarla a distintas discográficas.El productor Pedro del Moral escuchó la maqueta y la llevó a la discográfica Ariola (actualmente Sony BMG), donde Paco Martín, descubridor de otros grupos como Radio Futura y Hombres G, la escuchó. Entonces el grupo recibió una llamada suya y les propuso una prueba, en la que darían un concierto junto con otros dos grupos, con el objetivo de que la compañía fichara a uno de ellos. Finalmente y a pesar de que el concierto no fue muy bueno, El Canto del Loco fue el elegido.
El
16 de junio del 2000 se pone a la venta el primer álbum de estudio. Antes de que dicho álbum fuera grabado, les propusieron cambiar el nombre del grupo por otros como "Superratones", "Los móviles" o "La dulce sonrisa de Lulú"; sin embargo, ellos se negaron y por ello llamaron al primer álbum con el nombre del grupo, El Canto del Loco.

El segundo disco, titulado A contracorriente y publicado el 1 de marzo de 2002, tuvo un estilo más maduro.Este mismo año, El Canto del Loco recibió una nominación a los MTV Europe Music Awards en la categoría de "Mejor artista español"; no obstante, el grupo Amaral fue finalmente el premiado.


Estados de ánimo (2003 - 2004):

Tras el abandono voluntario de Iván Ganchegui, el resto del grupo decidió tomarse unas vacaciones; sin embargo, pocos días después, David y Dani ya tenían compuestas varias canciones que habían hecho individualmente y decidieron grabarlas .Tras una espera debido a que otros proyectos de Nigel Walker, que estaba ocupado con el nuevo álbum de
La Oreja de Van Gogh, el grupo grabó el nuevo álbum al que titularon Estados de ánimo y que se puso a la venta el 26 de mayo de 2003.

A finales del año, el grupo volvió a ser nominado como "Mejor artista español" en los MTV Europe Music Awards y esta vez si consiguió el premio, imponiéndose a otros cantantes como
Alejandro Sanz o La Oreja de Van Gogh.
En enero de
2004, se encargaron de poner voz a la nueva versión de la sintonía de la serie de televisión 7 vidas, anteriormente interpretada por el cantante Raimundo Amador.

Zapatillas (2005 - 2007) :

El 21 de junio se publicó el álbum, bajo el nombre de Zapatillas.
En septiembre, el grupo publicó su primer álbum fuera de España. Dirigido a
Estados Unidos y Latinoamérica y bajo el título de 12 estados de ánimo.
En julio de
2006, mientras hacían una gira conjunta con Hombres G, publicaron un recopilatorio de sus conciertos en las salas Caracol (Madrid), Bikini (Barcelona) y Oasis (Zaragoza), al que titularon Pequeños grandes directos y del que tan solo se lanzaron 50.000 copias.
Tras finalizar una gira del álbum Zapatillas y ante la participación de Dani Martín en la película del director Bigas Lunas,
Yo soy la Juani, algunos medios comenzaron a extender rumores sobre una posible separación; no obstante, el grupo lo negó todo y se limitó a decir que tras unas largas vacaciones volverían con nuevo trabajo.
En
2007, Dani y David, junto con el representante de El Canto del Loco, Carlos Vázquez, crearon la discográfica El Manicomio Records, que contó con el apoyo de la multinacional Sony BMG, y se encargaron del álbum debut del grupo Sin Rumbo.

Personas (2008):

La grabación del nuevo álbum comenzó en octubre de 2007 y no finalizó hasta febrero de 2008. El 1 de Abril se puso a la venta dicho álbum, bajo el nombre Personas, y con él, El Canto del Loco anunció una gira que durará hasta finales del año 2009.


El
28 de junio, el grupo intervino en el festival Rock in Río, celebrado por primera vez en España, más concretamente en Arganda del Rey, Madrid,recibiendo comentarios bastante negativos por parte de los críticos, aunque no por los fans.

Miembros del grupo:

Dani Martín: Voz.
David Otero: Guitarra, coros.
Chema Ruiz: Bajo.






http://www.youtube.com/watch?v=9DUcYE00v1c





http://es.wikipedia.org/wiki/El_Canto_del_Loco